miércoles, 4 de febrero de 2015

noticia

Alta tecnología contra la piratería


El Méndez Núñez es unos de los buques de la Armada que ha participado en la misión destinada a proteger a la flota mercante y pesquera de los piratas somalíes en el océano Índico, que se puso en marcha en diciembre de 2008, debido al secuestro del atunero vasco 'Playa de Bakio' y que se intensificó un año después, tras ocurrirle lo mismo a otro pesquero vasco, esta vez el 'Alakrana'
E. C. La fragata 'Méndez Núñez' se ha convertido en un atractivo turístico más de la ciudad durante este puente ya que, a lo largo de los tres días que permanece atracado en el muelle de cruceros de Cartagena, ha abierto sus puertas para desvelar algunas de las características que hacen de él uno de los buques más punteros de la Armada española.
Al frente de una dotación conformada por doscientas una personas, está el capitán de fragata José Lago Ochoa, que tomó el mando en diciembre de 2013.
El buque cuenta con algunos de los más puteros equipos tecnológicos, como el Radar Spy 1D, «tecnología americana integrada en un barco completamente español, ya que está hecho los astilleros de Bazán en Ferrol», comenta el alférez de navío Rafael Garat Loureiro.
Además, está completamente automatizado, lo que hace que, a pesar de tener 147 metros de eslora y casi 18 de manga, se requiera menos personal para su manejo y mantenimiento.

A pesar de esto, la vida a bordo de un barco hace que sea necesario que la dotación esté adiestrada para responder ante cualquier imprevisto. «Es importante adiestrar al personal a bordo en muchas disciplinas, para poder atender cualquier incidencia que pueda darse en alta mar», explica el alférez de navío.
leer  mas

No hay comentarios:

Publicar un comentario